martes, 28 de octubre de 2008

Conciertos, suma y sigue

El concierto de Nada Surf fue genial, la verdad es que Juan Antonio y yo lo flipamos, ya que en Benicassim sólo pudimos ver un ratito corto, corto. El lunes me puse mi camiseta nueva-comprada en la Q-de la tele para ir al insti pero nadie me dijo nada... sniff!!! la culpa la tiene la música de lata que se radia por ahí.
Ya decía yo que era muy surrealista ver a Leonard en Loja... parece ser que el concierto, que sí era en dicha localidad granadina, se ha suspendido... es que el pobrecico mío lleva un montón de meses por ahí, like a rolling stone, de escenario en escenario, y claro, ya no tiene veinte años... Pues nada, tendremos que ir a otra cosa mariposa... antes de plantearlo ya hemos comprado el vuelo para febrero a Barcelona, ojalá que a ninguno de los Gallaguer les dé por liarla (como es su costumbre) y puedan hacer acto de presencia en su futuro concierto del día 13. ¡Ah! se supone que mañana salen a la venta las entradas, ¿las conseguiremos o pasaremos un estupendo finde disfrutando de BCN sin verle el careto a los susodichos brothers? 
Hoy está Roisin Murphy en el Cervantes, qué fuerte, qué fuerte, antes Rufus, después Stereolab y Hercules and Love affair... ¿qué se han tomado los gestores culturales de nuestro teatro más pijín? sea lo que sea, que continúen... mi Anitina y mi Jesús allí, flipándolo y yo aquí, superpachucha... 

viernes, 17 de octubre de 2008

Viernes noche de concierto

Aunque la crisis amenza con destruir a todo ser viviente (que ande, flote o incluso se arrastre), la gripe y los resfriados varios no dejan de pasar su factura (tengo voz de camionero y tos de perro), el trabajo burrocrático se ha convertido en una montaña casi tan alta como el Everest, la autovía está siempre atascada (¿de dónde salen tantos coches?), el bikini de la natación se me ha quedado grande (tengo que comprarme otro, ¡¡¡horror!!!) y demás asuntos, a pesar de los pesares esta noche a Sevilla, a ver a Nada Surf... ¡¡¡genial!!!
¡¡¡Ah!!! y en enero, con un buen chaquetón, gorro y guantes a caer de nuevo en el embrujo de la voz, de las palabras, de los ojos, de las manos de Leonard... ¿¡¡¡en Loja!!!?

Repleto de heterónimos y fingidor poeta

Vem sentar-te comigo, Lídia, à beira do rio.
Sossegadamente fitemos o seu curso e aprendamos
Que a vida passa, e não estamos de mãos enlaçadas.
(Enlaçemos as mãos).

Depois pensemos, crianças adultas, que a vida
Passa e não fica, nada deixa e nunca regressa,
Vai para um mar muito longe, para o pé do Fado,
Mais longe que os deuses.

Desenlacemos as mãos, porque não vale a pena cansarmo-nos.
Quer gozemos, quer não gozemos, passamos como o rio.
Mais vale saber passar silenciosamente.
E sem desassossegos grandes.

Fernando Pessoa.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

...Galatea es su nombre, y dulce en ella el terno Venus de sus Gracias suma...

Purpúreas rosas sobre Galatea
la Alba entre lilios cándidos deshoja:
duda el Amor cuál más su color sea, 
o púrpura nevada, o nieve roja.
De su frente la perla es, eritrea,
émula vaga; el ciego dios se enoja
y, condenado su esplendor, la deja
pender en oro al nácar de su oreja.

Góngora, fragmento de la Fábula de Polifemo y Galatea.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Wonderful life

Mañana tengo la presentación de mi nuevo curso en la EOI, quinto... va a ser duro, así lo supongo, let´s see... Intentaré dedicarle algo más de tiempo y energía a las consonantes y vocales modeladas por Shakespeare, mientras me deleito con Nick Cave, Nocturama y la magnífica letra de la canción que aparece como título de esta entrada:

Come in, babe
Across these purple fields
The sun has sunk behind you
Across these purple fields
That idiot-boy in the corner
Is speaking deviated truths
Come on, admit it, babe
It´s a wonderful life
If you can find it
If you can find it
If you can find it
It´s a wonderful life that you bring
Ooh it´s a wondeful thing (...)

jueves, 11 de septiembre de 2008

Cosas absurdas que he hecho alguna vez...

Primer recordatorio.
En cierta ocasión, hace algún tiempo, tenía que aparcar mi superFiat en el centro y no había ningún hueco en toda Málaga. De repente, vi que un coche aparcado al lado del Ayuntamiento se iba... Me lancé a por el parking y me planteé que quizá debería pagar el "sare" (algo que por cierto contradice mis principios básicos...), sobre todo porque en esos momentos estaba en racha con el tema de las multas... Me fui hacia la máquina, saqué el monedero y cuál fue mi (no) sorpresa: no llevaba ni un duro/euro/chavo.  
Ante la constatación de esta terrible tragedia, opté por un camino peligroso en extremo y que podría haberme conducido directamente al mundo del hampa y los bajos fondos: "cogí prestado" un ticket que un incauto conductor/a había dejado sobre el parabrisas de su coche... Niños, no intentéis hacerlo en casa. 

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Me da igual y me encanta

Cotilleando el blog de Luis (un mes y pico ha que no lo hacía, sorry) me encontré con esta nominación que me ha resultado del todo interesante. 

Cinco cosas que me dan igual (no me interesan):
-Las cotizaciones, el índice Nikei (o como quiera que se escriba), el tesoro público, los valores de bolsa y en general todo aquello que se relacione con la macro-frío-déspota-economía, estoy muy lejos de esas cuestiones... 

-Me da absolutamente igual que el vecino del quinto, mi primo el del pueblo o la conocida de turno se hayan gastado cientos/miles de euros en un super mega móvil que te mueres, en poner suelo de la marca x en su chalé de las afueras, en comprarse otro coche más u otras lindezas. Consumir por el mero hecho de consumir, no grazie.

-Me da igual que la gente me mire por la calle cuando me pillan cantando (vale, no lo hago bien), saltando o haciendo un poco el tonto... quizá antes sí, pero a estas alturas de mi vida... 

-Los programas de moda en la tele, la canción del verano, el nuevo fichaje de tal equipo de fútbol, el famosillo/a de turno, las últimas tendencias de la moda para estar fashion... no me importa nada de nada estar fuera de onda respecto a estos "asuntos".

-No me interesa demostrar constantemente lo que tengo, esos son sólo asideros materiales, o lo que soy... el que/ la que me conoce lo sabe.   

Cinco cosas que me encantan (nada de personas, ¿eh?, sois demasiados/as):
-Leer... es pasión, es conocimiento, es imaginación, es, ni más ni menos, vida...

-Viajar (otro infinitivo), "los luengos viajes hacen a los hombres discretos", ya lo decía Cervantes. Viajar es como una droga que te engancha para siempre, los viajes constituyen una suerte de auto-reafirmación.

-El cine... jo, casi no puedo separar esto de lo siguiente, van tan unidos... El ritual del lenguaje cinematográfico me encanta. 

-La música, la fascinación en melodías que acompañan mi devenir diario, imprescindible. 

-Una buena conversación, de esas que no te dejan irte, de las que se prolongan más allá del tiempo establecido, de las que te llenan, con las que compartes y creces "face to face". 

On the road (again)

Lo que parecía claro se ha confirmado: una vez más la delegación, con esas típicas cosas suyas tan divertidas, sacó los destinos el lunes a eso de las doce de la noche... buena hora para entretenimientos varios pero no tanto para estar pegada/o a la pantalla... En fin, que vuelvo a la carretera y me dirijo a mi destino definitivo (suena un poquito fuerte...) 
El martes hice acto de presencia en el que será mi insti hasta que yo quiera o lo manden los hados. No tiene mala pinta: pequeño, multicultural, está al lado de la playa, todo el mundo es nuevo, bastante joven, se van a dirigir a mí en idiomas diversos como el inglés, ruso, chino, ucraniano... Aún es muy pronto para hacerse una idea pero estoy contenta. 
Otra sorpresa: resulta que soy jefa de departamento, je, quién me lo iba a decir... yo que siempre había tenido jefes/as con una larga experiencia docente... ¿reinará la anarquía y el desorden a partir de ahora en el grupito de lengua y literatura?...

lunes, 8 de septiembre de 2008

Nyc, Interpol

I had seven faces
Thought I new wich one to wear
But I´m sick of spending these lonely nights
Training myself not to care
The subway is a porno
The pavements they are a mess
I know you´ve supported me for a long time
Somehow I´m not impressed
But

New York cares
(Got to be some more change in my life)

The subway she is a porno
The pavements they are a mess
I know you´ve supported me for a long time
Somehow I´m not impressed

It is up to me now, turn on the bright lights

De vuelta

Sorpresivamente volvimos a pensar que había llegado septiembre... Pues sí, ha llegado después de un verano-suspiro que ha brindado días de sol, tardes de frío, conciertos, viajes, momentos compartidos y disfrutados... 

Mis queridos opositores están ya casi recuperados de los vaivenes de la administración, aunque todos nos mordemos las uñas porque a esta altura del mes y del día aún no sabemos donde nos llevarán los vientos... pero bueno, todo se andará. Cada cual retoma los senderos de su día a día.

Benicassim fue el relax y la adrenalina, lo surrealista y esa especie de peregrinaje musical que se nos brinda cada año. Después vino NY, la capital del mundo, una ciudad tan inagotable e infinita entre dos ríos, que te sientes indefensa... una vez vista, vivida y disfrutada sólo te queda rendirte a ella, prendida entre sus brillos... Volveremos, de forma constante, a sus imágenes. 

Y luego están mis sobrinos, Nilo y Minerva, han estado con nosotros todo el mes de Agosto, un tiempo tan maravilloso, gozoso y mágico que parece irreal. Han vuelto a Barcelona y no puedo dejar de pensar en que sólo restan dos meses y medio para volver a jugar con ellos. 

lunes, 7 de julio de 2008

Fragmento de la Elegía Primera

Sí, es cierto que las primaveras te necesitaban. Algunas estrellas requirieron que tú las contemplases. Una ola se alzó hasta ti desde el pasado, o cuando pasando por delante de una ventana abierta las notas de un violín se te entregaron. Todo eso era una orden. Pero, ¿pudiste cumplirla? ¿No estabas siempre distraído, a la espera, como si todo te anunciara una amante?

Rilke, Elegías de Duino.

Y llegaron las vacaciones...

A pesar de los pesares, aunque parecía que nunca llegaría el momento de escribir este título, sí, ha llegado... ya estoy de vacaciones.

La sensación aún no es muy estival, todavía tengo varias cosillas por finalizar pero se acabaron los madrugones, se terminó el estrés burocrático... me esperan dos meses llenos de proyectos: descansar un poco, que falta me hace, escaparnos a Benicassim la semana que viene a soltar adrenalina y disfrutar de los conciertos (destaco el de Leonard Cohen) y en agosto recibir a mis sobrinos, tengo tantas ganas de verlos que ni me lo creo. En la segunda quincena, a ser posible, visitar NY, la capital del mundo... andurrear por la Quinta Avenida, visitar la biblioteca pública, la Columbia University, Broadway, conciertos, Green Village... Ojalá salga...

El viernes nos fuimos a Jaén, dispuestos a pasar calor y a ver en directo a tito Bob. El fin de semana ha dado para mucho, hemos conocido la ciudad, mucho más bonita de lo que esperaba, hemos tapeado, andado y disfrutado un montón. El sábado noche, a partir de las nueve y media, asistimos a una vuelta a las raíces, disfrutamos de un concierto minimalista, casi en familia, con un Dylan en estado de gracia-rock-folk-jazz que nos regaló alguna sonrisa tímida y unos momentos inolvidables... Traje negro austero, sombrero cordobés... like a rolling stone...

miércoles, 11 de junio de 2008

Se me fue en una brillante tarde de junio... se fue apagando despacito y en silencio, como casi todo lo que había hecho en su vida. Con él se ha ido una parte de mí, ésa que aún estaba correteando alrededor del pozo, revolviendo cajas y cachivaches en los almacenes o comiendo a su lado en una tórrida tarde de verano mientras me decía "come, si no comes te voy a comprar un comeycalla..." Un trocito menos de inocencia, una parcela más de dolor. Sentado con un montón de ropa encima, delgadísimo, educado, encantador, sonriente... siempre sonriendo... una sonrisa tan dulce que encandilaba a todo aquel que se le acercaba. 
Su nieta la mayor, "la niña" como él me llamaba, se va recuperando de uno de los fines de semana más duros de su vida. 

miércoles, 4 de junio de 2008

Mi nueva medalla

El viernes tarde estuve en la graduación de los chicos de segundo de bachillerato. Nunca les he dado clase, pero con ellos me he recorrido las calles de Madrid en el viaje del año pasado, he disfrutado de las noches radiantes de Praga en el viaje de este año, me he apuntado a sus salidas nocturnas, a tomar café, a jugar a los bolos... Son encantadores...

El grupo de ciencias sociales ha hecho cinco medallas para entregar a otros tantos profesores: algunas son para el mejor paparazzi, para el mejor tutor (Raúl, of course), para la más sociable, o para la más grande (acertadísima para Ángeles). Yo estaba sentada muy contenta observando cómo iban entregando las medallas cuando, de repente y de forma sorpresiva, comenzaron a decir que la siguiente era para una profesora "que no nos ha dado clase, pero que nos han dicho que es muy buena, es encantadora, nos ha acompañado a todo lo que hemos organizado, siempre se preocupa por nosotros... "... un rubor imparable se iba apoderando de mi rostro... sí, como lo iba sospechando era yo... me hicieron subir a la tarima a recoger una de las escasa medallas... "a la más dulce" reza el cartel...  

El grupo de ciencias me llamo de nuevo y me regaló una rosa tan roja como mis propias mejillas... No sabía qué decir, sólo sonreír y besarlos a todos... 

miércoles, 28 de mayo de 2008

Dejad paso a la secretaria de la comisión 2...

Al final el viernes no fuimos a Portimao, las condiciones meteorológicas lo impidieron, esto de los aviones es lo que tiene... muy rápidos y cómodos pero si el tiempo empeora... pero no importa, por la tarde tomamos el ave, que no el coche y nos fuimos a Córdoba a pasar el finde con Helena, Goyo y Vega, a la que todavía no conocíamos, por cierto, tiene unos ojos preciosos. El tiempo estuvo raro pero lo pasamos muy bien.
El domingo estuvimos en el campo celebrando el cumple de mis abuelos que están hechos unos chavales... nada, entre los dos sólo suman 172 años... ahí es nada... y mi abuelo con tan buen humor como siempre...
Entre inglés e inglés, he tenido la tremenda suerte de ser seleccionada para formar parte de las comisiones que tienen que organizar y corregir las pruebas de acceso a los grados formativos... ¡ah! y nada de ser una simple vocal, no, no, que soy secretaria, qué gran responsabilidad... el precio a pagar por ser la más joven de la reunión (ji,ji, hacía mucho tiempo que no decía esto)

jueves, 22 de mayo de 2008

kilómetros y kilómetros

¡Uy! cuánto tiempo hace que no escribo nada... claro, la culpa la tienen los kilómetros que llevo recorridos últimamente... a ver, primero Évora, Portugal, preciosa y medieval ciudad anclada en el tiempo y llena de recuerdos de un pasado glorioso: el templo de Diana, el acueducto, las murallas que la rodean, el bacalao, una noche maravillosa de música y bailes portugueses... Luego el camping en el Chorro, genial, risas a todas horas y actividades en la naturaleza que llevan la adrenalina hacia las alturas: senderismo, rocódromo, tiro con arco, tirolina y puentes colgantes en árboles... Ayer Sevilla, otra vez con los niños: catedral, paseos bajo el sol, cervecita, risas de nuevo y mogollón de autobús... Mañana volando a Portimao, pasado en coche a Córdoba, el viernes próximo cena de Bachillerato y el 13 cena-jubilación de mi compi Concha... y a todo esto... ¡tengo los exámenes de la EOI la primera semana de junio... ¡¡glup!!

jueves, 24 de abril de 2008

De los pequeños placeres

Macaroni alla carbonara: cipolla, panna, prosciuto, macaroni comprati a Roma... una birra molto fredda e un pomeriggio per me... che piacere! Buon appetito.

lunes, 21 de abril de 2008

Si el hombre pudiera decir lo que ama

Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.

Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.

Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.

Luis Cernuda.

jueves, 17 de abril de 2008

English version of "Pequeño vals vienés" (by Leonard Cohen)

Take This Waltz

Now in Vienna there's ten pretty women
There's a shoulder where Death comes to cry
There's a lobby with nine hundred windows
There's a tree where the doves go to die
There's a piece that was torn from the morning
And it hangs in the Gallery of Frost
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take this waltz with the clamp on its jaws
Oh I want you, I want you, I want you
On a chair with a dead magazine
In the cave at the tip of the lily
In some hallways where love's never been
On a bed where the moon has been sweating
In a cry filled with footsteps and sand
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take its broken waist in your hand

This waltz, this waltz, this waltz, this waltz
With its very own breath of brandy and Death
Dragging its tail in the sea

There's a concert hall in Vienna
Where your mouth had a thousand reviews
There's a bar where the boys have stopped talking
They've been sentenced to death by the blues
Ah, but who is it climbs to your picture
With a garland of freshly cut tears?
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take this waltz it's been dying for years

There's an attic where children are playing
Where I've got to lie down with you soon
In a dream of Hungarian lanterns
In the mist of some sweet afternoon
And I'll see what you've chained to your sorrow
All your sheep and your lilies of snow
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
With its "I'll never forget you, you know!"

This waltz, this waltz, this waltz, this waltz ...

And I'll dance with you in Vienna
I'll be wearing a river's disguise
The hyacinth wild on my shoulder,
My mouth on the dew of your thighs
And I'll bury my soul in a scrapbook,
With the photographs there, and the moss
And I'll yield to the flood of your beauty
My cheap violin and my cross
And you'll carry me down on your dancing
To the pools that you lift on your wrist
Oh my love, Oh my love
Take this waltz, take this waltz
It's yours now. It's all that there is.

Lorca, surrealismo, Viena, NY...

Pequeño vals vienés

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.

Este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.

Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.

En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados.
Hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.

Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals del "Te quiero siempre".

En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.

Federico García Lorca

miércoles, 16 de abril de 2008

First we take Manhattan...

¿Estáis verdaderamente preparados para ver en directo al gran, al increíble poeta de voz rota, fumador-juglar-tibetano venido de tierras canadienses? Será una gran experiencia dejarnos acariciar por las letras de Lorca cantadas por él, "your man", "my man": Leonard Cohen... la emoción me embarga... Cohen es para tomarlo en pequeñas cucharadas, dosificadas con un buen atardecer, un ambiente sosegado y una de esas charlas que cambian el curso de un día...
Cuando aprenda pondré un enlace de Youtube estupendo que he encontrado (dadme tiempo, ¡soy torpe!)

El tiempo que fluye...

Sí, lo sé, hace ya casi un año que este blog está quietecito, quietecito, a la espera de que me decida a volver a escribir en él. Bueno, no voy a presentar excusas varias, tengo un montón, pero voy a intentar darle algo más de vida, empecemos ahora mismo...